Circular diaria 29.10.2025

Oct 29, 2025

Novedades diarias en legislación, jurisprudencia y doctrina: …, puede descargar nuestra

Circular diaria 29.10.2025

En el Mini Boletín Fiscal de 29 de octubre de 2025:

Boletines Oficiales

Estatal

IMPUESTOS MODELOS
MODELO 185. Orden HAC/1197/2025, de 21 de octubre, por la que se aprueba el modelo 185, «Declaración informativa mensual de cotizaciones de afiliados y mutualistas», y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

MODELO 240, 241 y 242. Orden HAC/1198/2025, de 21 de octubre, por la que se aprueba el modelo 240 «Comunicación de la entidad constitutiva declarante de la declaración informativa del Impuesto Complementario», el modelo 241 «Declaración informativa del Impuesto Complementario», y el modelo 242 «Autoliquidación del Impuesto Complementario» y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

Consulta de la DGT

REQUISITOS
IRPF. DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA. La DGT nos recuerda que no puede aplicar la deducción por vivienda habitual a quien no la practicó antes de 2013 con ciertas excepciones.
Un contribuyente que adquirió su vivienda antes de 2013, pero nunca aplicó la deducción por inversión en vivienda habitual, no puede comenzar a aplicarla ahora según el régimen transitorio de la LIRPF, salvo que encuadre en las excepciones.

Sentencia del TS

AUTODECLARACIÓN DEL ISD
ISD. PLAZO APLAZAMIENTO. El Tribunal Supremo declara que la Junta de Andalucía no puede inadmitir por extemporánea una solicitud de aplazamiento del Impuesto sobre Sucesiones presentada junto con la autoliquidación, fijando doctrina sobre los plazos aplicables.
El Supremo corrige el criterio restrictivo de la Junta de Andalucía y aclara que el límite de cinco meses del Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones no puede acortar el plazo legal para solicitar el aplazamiento, reforzando la protección del contribuyente en casos de falta de liquidez en herencias.

DESVINCULACIÓN EFECTIVA
IRPF. INDEMNIZACIÓN. RENDIMIENTOS IRREGULARES.  El Tribunal Supremo declara que no se exige desvinculación efectiva del trabajador para aplicar la reducción del 40% por rendimientos irregulares en caso de cese por mutuo acuerdo.
El Supremo limita el alcance del requisito de desvinculación efectiva a los supuestos de exención, excluyéndolo de las reducciones por rendimientos irregulares en el IRPF.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en nuestra página de Política de Cookies